En la primera edición de un torneo, que a buen seguro se convertirá en una referencia internacional en el fútbol sala en categorías de formación, cualquier ayuda es buena. Aunque ya hemos contado con la mejor ayuda: con la de jugadoras y jugadores de primerísimo nivel, nacidos en el entorno de la Bahía. Gracias Caridad, Elena, Carlitos, Eloy y Pedro. Vuestro impulso ha sido definitivo para consolidar nuestra idea. Nuestro más sincero agradecimiento también a Déborah Fernández, seleccionadora andaluza que, además de su figura, nos ha aportado reflexiones de muchísimo valor. Para los menos versados en fútbol sala, ahí va una mínima reseña.
Agradecimientos
Agradecimientos

Caridad Garcia
Jugadora de Poio PescamarLa joven portera gaditana se encuentra entre las mejores porteras del mundo. Actualmente disfrutan de sus paradas en Poio Pescamar, además de en la Selección Nacional

Carlitos
Jugador de Jaén Paraíso InteriorSi hablamos de Fútbol Sala, y de “gol”, hablamos de Carlitos. La máxima categoría del Fútbol Sala español lleva años disfrutando de su zurda y de sus tantos en equipos como Palma Futsal, Osasuna Magna y Jaén Paraíso Interior.

Eloy Rojas
Jugador de Palma FutsalUno de los jugadores más destacados de la última temporada, llegando a ser nominado como mejor Ala de Primera División. Esta será su quinta temporada, tras pasar cedido por Zaragoza, en todo un Palma Futsal.

Elena Aragón
Jugadora de C.D. BurelaRecientemente proclamada campeona de Liga, la Ala diestra chiclanera milita en uno de los clubes más fuertes del Fútbol Sala femenino, el club gallego Burela.

Pedro Toro
Jugador de Levante U.D.Tras años en el Fútbol Sala italiano, Pedro se asienta en España como uno de los Pivots de referencia, también nominado a mejor pivot de la categoría por su gran papel en el Levante UD.

Déborah Fernández
Seleccionadora AndaluzaReferente en el Fútbol Sala femenino, internacional como jugadora, y actualmente formando parte del equipo de seleccionadores andaluces.
Gracias por supuesto a nuestro embajador más conocido. Su llamamiento en los dos vídeos promocionales invita a coger el balón y marcharse inmediatamente para la Bahía.
Gracias también a otros torneos y eventos deportivos que se preocupan por la infancia y la juventud. En esta materia, no hay competidores sino colaboradores. En la educación y en la formación, nunca seremos bastantes.
Gracias a las instituciones que captaron la idea y permitieron desarrollarla, y gracias al Club de fútbol sala que nos ha hecho disfrutar durante tantísimos años hasta el punto de embarcarnos en este maravilloso proyecto.
Finalmente, por encima de todas las demás, gracias a todas las chicas y chicos que llenáis las pistas. El torneo se organiza por y para vosotros.